Cuando hablamos de construcción sostenible, ningún material ofrece más ventajas naturales que la madera. No solo es renovable, sino que además ayuda activamente a combatir el cambio climático.
A diferencia del acero o el hormigón, que requieren procesos intensivos en energía y liberan enormes cantidades de CO₂ a la atmósfera, la madera absorbe y almacena dióxido de carbono a lo largo de su vida. Los árboles capturan naturalmente CO₂ mientras crecen, almacenando el carbono en sus fibras. Cuando se cosecha de manera responsable, este carbono permanece almacenado en los productos de madera, evitando que vuelva a la atmósfera durante décadas o incluso siglos. De hecho, usar madera en lugar de materiales más intensivos en carbono puede reducir significativamente la huella de carbono general de cualquier proyecto de construcción.
Solo la producción de hormigón representa alrededor del 8% de las emisiones globales de CO₂, y la producción de acero suma otro 7%. En cambio, la madera obtenida de forma sostenible actúa como sumidero de carbono, convirtiéndose en un aliado poderoso en la lucha contra el cambio climático.
Cómo es sostenible la madera? Combatiendo el cambio climático construyendo con madera
La madera es única en cuanto a sostenibilidad porque es uno de los pocos materiales de construcción que elimina activamente el carbono de la atmósfera. Cada metro cúbico de madera puede almacenar hasta una tonelada de CO₂. Utilizar productos de madera en la construcción no solo fija este carbono, sino que también reduce la dependencia de materiales altamente emisores como el cemento y el acero.
Además, los bosques gestionados de forma sostenible y certificados bajo estándares como FSC® y PEFC™ garantizan que se planten nuevos árboles para continuar el ciclo de captura de carbono, aumentando los beneficios medioambientales con el tiempo. Construir con madera, por lo tanto, no es solo una elección pasiva, sino un paso activo hacia la reversión del cambio climático.
Construyendo el futuro: cómo TIMBRA Tech innova con la madera
En TIMBRA Tech, llevamos aún más lejos esta ventaja natural. El 100% de nuestras
especies de madera están certificadas por FSC® (Forest Stewardship Council®) o
PEFC™ (Programme for the Endorsement of Forest Certification), garantizando que
provienen de bosques gestionados de manera responsable que promueven la
biodiversidad y la salud de los ecosistemas a largo plazo.
También mejoramos el rendimiento de la madera a través de la tecnología de Modificación Térmica, un proceso que utiliza solo calor y vapor para hacer que la madera sea más duradera, estable y resistente a la intemperie, sin químicos dañinos. La madera termomodificada prolonga la vida útil de los productos de madera, lo que significa menos reemplazos, menor extracción de recursos y un menor impacto ambiental a lo largo del tiempo.
Elegir madera – especialmente madera termomodificada y certificada de manera sostenible – significa elegir un material que:
- Almacena CO₂ ,en lugar de emitirlo
- Requiere mucha menos energía para producirse en comparación con el acero
o el hormigón - Apoya bosques sanos y la gestión responsable de la tierra
- Crea estructuras bellas, duraderas y ecológicas
En TIMBRA Tech, creemos que construir con madera no es solo una decisión de
diseño, sino una declaración de compromiso con un mundo más sostenible.
Construye inteligente. Construye sostenible. Construye con TIMBRA Tech.
Referencias:
https://www.chathamhouse.org/2018/06/making-concrete-change-innovation-low-carbon-cement-and-concrete
https://www.iea.org/reports/iron-and-steel-technology-roadmap



